Inscripción en el curso de formación en materia de consumo LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS (Edición en Valencia).Consumo.

Code SIA : 2846902
Code GUC : 22330
Department: Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Deadline for application: OPEN
(28-09-2023
17-10-2023)
  • Basic information

  • Forms

  • Request

  • Processing

Show all

Hide all

Basic information

What is it and what is it for?

Posibilitar la inscripción en la EDICIÓN de VALENCIA del curso de formación en materia de consumo LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS. Los datos de este curso de formación son los siguientes: 1. Está organizado por la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, de la Generalitat Valenciana. 2.Esta acción formativa está incluida en el PFCI 2023 (PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA INTERADMINISTRATIVO de 2023), promovido por la DIRECCIÓN GENERAL DE CONSUMO DEL MINISTERIO DE CONSUMO y financiado con cargo a los fondos de formación continua para planes interadministrativos por Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública –INAP-), para el año 2023 en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP). . 3. Edición: VALENCIA 4. Código del curso: 08(07)-CV-2023 5. FECHAS de realización: los días 24 y 26 de octubre de 2023 6. MODALIDAD de impartición del curso: PRESENCIAL Concretamente se impartirá en Complejo Administrativo 9 de octubre , Edificio A Sala 1 ,C/ Democracia n º 77

Observations

A) DATOS DE CONTACTO: Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo Servicio de Defensa de las Personas Consumidoras y Arbitraje de Consumo Sección de Formación y Educación en materia de consumo. Ciudad Administrativa 9 d'Octubre C/ Democràcia, número 77 Torre II - planta 6ª 46018 - València Teléfono 961209478 Correo electrónico: consumef@gva.es B) Más información en el apartado "Formación / Cursos" del área de Consumo de la página web de la Conselleria competente en esa materia (ver enlace directo en el apartado "Enlaces" del presente trámite).

Who can request it?

Mediante este trámite pueden solicitar la inscripción en el curso de formación objeto del mismo las personas empleadas públicas al servicio de las Administraciones Públicas competentes en materia de Consumo de la Comunitat Valenciana.

Term

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción al curso será DEL 28 de SEPTIEMBRE de 2023 AL 17 de OCTUBRE de 2023, ambos días incluidos.

Documentation

Únicamente ha de anexarse al trámite telemático la SOLICITUD de inscripción al CURSO, según modelo normalizado SOLCURVA, que está disponible como impreso asociado a este trámite y también en el trámite telemático. Esa solicitud: 1º - HA DE DESCARGARSE en el ordenador o dispositivo electrónico que se utilice. 2º - Debe cumplimentarse y a continuación firmarse digitalmente tanto por la persona empleada pública solicitante del curso, como por su superior/a jerárquico/a y guardarse así en el ordenador o dispositivo electrónico. 3º - Y, tras acceder al trámite telemático y cumplimentar y firmar el formulario web, ha de ANEXARSE (ya CUMPLIMENTADA Y FIRMADA DIGITALMENTE) en el paso "Documentar" y realizar la presentación telemática (paso "Registrar") de todo ello.

Presentation

Telematics
1. De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2.e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la PRESENTACIÓN de la solicitud de inscripción HA DE REALIZARSE MEDIANTE EL TRÁMITE ELECTRÓNICO cuyo enlace directo acaba de indicarse. 2. Para realizar esa presentación telemática debe disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación». Entre estos sistemas se admiten: - El DNIe (DNI electrónico), los certificados emitidos por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) y los certificados de persona jurídica, empleado público o persona física emitidos por la ACCV (Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana). - El sistema clave-firma del Estado únicamente para las personas físicas (por tanto, quedan excluidas las personas jurídicas: empresas, ayuntamientos, entidades...). - Y, en general, todos los aceptados por la Plataforma @firma Más información en: https://sede.gva.es/es/sede_certificados 2. Clickando en el enlace directo "SOLICITUD_PRESENTACIÓN AUTENTICADA" (en color rojo al inicio de este trámite), accederá al trámite telemático, que le permitirá cumplimentar y firmar el formulario web, anexar la solicitud cumplimentada y firmada digitalmente (en el paso Documentar) y realizar la presentación telemática de todo ello, obteniendo el correspondiente justificante de registro, que posteriormente estará también disponible en su Carpeta Ciudadana (ver enlace directo a ella en el apartado "Enlaces"). 3. DOCUMENTACIÓN A ANEXAR en el paso "Documentar" del trámite telemático: - En el apartado de este trámite denominado "FORMULARIOS" se indica esa información. - Y en el apartado "IMPRESOS ASOCIADOS" (además de en el propio trámite telemático) existe modelo normalizado y rellenable de esa documentación. - Recuerde que debe descargar, cumplimentar, firmar digitalmente y guardar en su ordenador (u otro dispositivo electrónico que utilice) esa documentación, de manera que después pueda anexarla en el paso "Documentar" del trámite telemático. 4. Dispone de MÁS INFORMACIÓN sobre la tramitación telemática en: https://sede.gva.es/es/preguntes-frequents En caso de que precise más ayuda, por favor notifíquelo a una de estas direcciones de correo electrónico: - Para consultas sobre el contenido del trámite: consumef@gva.es - Para incidencias informáticas: generalitat_en_red@gva.es

Where to ask questions about the process

Processing process

1. Presentación TELEMÁTICA de la solicitud de inscripción al curso de formación dentro del plazo establecido para ello, ante la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo. 2. A las personas solicitantes se les notificará telemáticamente su admisión al curso, en los términos previstos en los artículos 41 y 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 3. Cualquier incidencia posterior (renuncia, imposibilidad sobrevenida de participar en el curso, etc.) debe comunicarse a la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo también de forma TELEMÁTICA a través del trámite de esta Guía Prop denominado "Aportación de documentación a un expediente abierto en la Dirección General competente en materia de COMERCIO y/o CONSUMO de la Generalitat Valenciana (se excluyen ayudas y expedientes archivados).". (Ver enlace directo en el apartado "Procedimientos relacionados" del presente trámite). 4. Finalizado el curso se remitirá telemáticamente a las personas participantes un certificado acreditativo de su asistencia al mismo. La inasistencia superior al 10 por ciento de las horas de la actividad formativa imposibilitará su expedición.