Aportacion de informes y memorias de actuaciones arqueológicas en la provincia de Castellón: infome preliminar, memoria interpretativa y memoria científica

Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Code SIA: 2262657
|
Code GVA: 20725
Download information
Open term
  • What you need to know
  • What is
  • Who is it addressed to
  • How to process
  • Processing
  • Request
  • Resolution
  • Help
  • Frequent questions
  • Related topics
  • Links of interest

Who is it addressed to

Citizenship
Companies
Administration
Interested people

La persona promotora o solicitante de la actuación arqueológica

How to process

Request

Term
Open term

El plazo para la presentación del informe preliminar será de un mes desde la finalización de la actuación arqueológica. Corresponde su presentación a las personas promotoras o solicitantes.

 

El plazo para la presentación de la memoria interpretativa será de ocho meses desde la finalización de la actuación arqueológica. Corresponde su presentación a las direcciones técnicas. El órgano competente en materia de patrimonio cultural informará sobre su idoneidad en el plazo de tres meses desde su presentación.

 

El plazo para la presentación de la memoria científica será el fijado por la administración y, en todo caso, no superior a dos años desde la conclusión de la actuación arqueológica. Corresponde su presentación a las personas promotoras y solicitantes.

Documentation

Informe preliminar (art. 28 Reglamento regulación actuaciones arqueológicas)

El informe preliminar es aquel documento, suscrito por la dirección técnica, que describe los trabajos realizados, con indicación de los hallazgos relevantes, de la valoración de los restos exhumados y de las medidas conservativas adoptadas.

El informe preliminar irá acompañado de la documentación gráfica necesaria para poder evaluar la afección sobre los restos de naturaleza arqueológica, del Libro de Gestión de actuaciones arqueológicas y

de la ficha de actualización de la Carta Arqueológica de la Comunitat

Valenciana.

 

Memoria interpretativa (art. 29 Reglamento regulación actuaciones arqueológicas)

La memoria interpretativa es aquel documento en el que se realiza una interpretación de la actuación y sus resultados.

La memoria interpretativa irá acompañada, cuando proceda, de la correspondiente acta de depósito de los materiales obtenidos

 

Memoria científica (art. 30 Reglamento regulación actuaciones arqueológicas)

La memoria científica es aquel documento que recoge los resultados de los análisis y, en su caso, los estudios interdisciplinares realizados, así como la documentación complementaria que la dirección técnica considere oportuna.

 

Disposiciones comunes a los informes y memorias (art. 31 Reglamento regulación actuaciones arqueológicas)

Los informes y memorias se presentarán ante al órgano competente que autorizó la actuación.

El contenido mínimo así como las características de la documentación gráfica de los informes y memorias contempladas en el presente capítulo se adecuarán a los modelos normalizados que suministrará la conselleria competente en materia de cultura, y se presentarán por triplicado ejemplar (una copia en papel y dos copias en soporte informático).

Los informes y memorias contemplados en el presente capítulo, se entenderán aceptados si el órgano competente en materia de cultura no comunicara objeción alguna en el plazo establecido contemplado para su informe.

Form of presentation
Telematics

La aportación de documentación mediante este trámite SÓLO puede realizarse DE FORMA TELEMÁTICA. Pinchando en el enlace directo que acaba de indicarse o en el enlace "Tramitar con certificado" (que figura en color rojo al inicio de este trámite de la Guía Prop), accederá al trámite telemático,...

Know more

Resolution

Frequent questions

Doubts about telematic processing
Where to consult questions about the procedure:

Related topics

TOPICS

  • Administrations
    • Financial aids and subsidies
      • Local government
        • Historical, artistical and cultural heritage
  • Companies
    • Culture and sport
      • Historical, Artistical and cultural heritage
  • Citizens
    • Culture
      • Historical, Artistical and cultural heritage

SUBJECT

  • Territory and landscape. Town planning
  • Culture
    • Research, studies and analysis
    • Assets and cultural heritage
  • Tourism and leisure

PROFILES

  • Citizenship
    • Teachers
    • People with disabilities
    • Unemployed people
    • Women
    • People at risk of exclusion
    • Pensioners
    • Students
    • Older people
    • Immigrants
    • Children and families
    • Researchers
    • Youth
  • Administration and other entities
    • Professional Associations
    • Generalitat Valenciana
  • Company
    • Professionals and self

SECTOR

  • Education, culture and leisure
    • Cultural and audiovisual companies

LIFE CYCLE

  • Changes and closure
  • Planning a business

TYPE

  • Authorizations, permits, licenses and approvals