Comunicación de actuaciones, no relacionadas con un expediente previo de solicitud de autorización, reguladas por la normativa de patrimonio cultural, en la provincia de Alicante - Sede electronica
Comunicación de actuaciones, no relacionadas con un expediente previo de solicitud de autorización, reguladas por la normativa de patrimonio cultural, en la provincia de Alicante
Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo
Qué es
Este trámite tiene por objeto las comunicaciones, no relacionadas con un expediente previo de solicitud de autorización, sobre los bienes del patrimonio cultural valenciano derivadas de la Ley 4/98.
Entre otras, se pueden presentar a través de este trámite las siguientes comunicaciones:
Las entidades locales, los particulares o cualquier otra entidad u organismo podrán comunicar cualquier amenaza o daño sobre los bienes del patrimonio cultura (art. 4.2 y 5.2 de la ley).
Los propietarios o poseedores de bienes muebles del patrimonio cultural podrán comunicar su existencia (art. 16 ley 4/98)
Los titulares de bienes inventariados podrán comunicar el cambio de uso de los mismos, la transmisión por actos inter vivos o mortis causa o la formalización de cualquier otro negocio jurídico, los traslados y demás actos materiales sobre los bienes inventariados (art. 18 leyi 4/98).
Los Ayuntamientos podrán notificar la expropiación de bienes inmuebles incluidos en el Inventario General que se hallen en su término municipal (art. 21 ley 4/98).
Los subastadores podrán notificar la pretensión de enajenar bienes inscritos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano (art. 22 ley 4/98).
Los ayuntamientos que cuenten con una comisión técnica municipal para evaluar la adecuada protección de los valores arquitectónicos, arqueológicos e históricos del ámbito protegido, con competencias delegadas por la consellería competente en materia de cultura podrán comunicar las autorizaciones o licencias concedidas en el plazo máximo de diez días desde su otorgamiento (art. 35 ley 4/98).
Los Ayuntamientos comunicarán a la Consellería competente en materia de cultura, las licencias y permisos urbanísticos y de actividad que afecten a bienes sujetos a tutela patrimonial (art. 35 ley 4/98).
Los Ayuntamientos, cuando, a consecuencia del mal estado de conservación de un inmueble declarado de interés cultural hubieran de adoptar medidas que pudieran afectar a elementos de la edificación lo comunicarán (art. 36 ley 4/98)
Los ayuntamientos podrán comunicar las actuaciones que ellos mismos vayan a realizar, las licencias de intervención concedidas y las órdenes de ejecución que dicten sobre los bienes inmuebles de relevancia local. (art. 50 ley 4/98)
El promotor, el constructor y el técnico director de las obras que con motivo de reformas, demoliciones, transformaciones o excavaciones en inmuebles no comprendidos en Zonas Arqueológicas o Paleontológicas o en espacios de protección o áreas de vigilancia arqueológica o paleontológica podrán comunicar el hallazgo de restos de naturaleza arqueológica o paleontológica (art. 63 ley 4/98).
El descubridor de un objeto de naturaleza arqueológica o paleontológica comunicará el hallazgo (art. 65 ley 4/98).
- Decreto 23/1989, de 27 de febrero, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se regula el ejercicio de competencias en materia de Patrimonio Histórico.
- Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, del Patrimonio Cultural Valenciano.
- Ley 7/2004, de 19 de octubre, de la Generalitat, de Modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano.
- Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano.
A quién va dirigido
Cualquier persona física o jurídica.
Cómo se tramita
03007 - Alacant/Alicante
Entidades colaboradoras de certificación
Solicitud
La comunicación irá acompañada de la documentación que el interesado estime pertinente.
Las comunicaciones de actuaciones sobre el patrimonio cultural únicamente se podrán presentar de forma telemática y se formalizarán según los modelos que figuran en el enlace de internet, http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22360 La solicitud estará firmada por la persona...
Las comunicacions unicamente se podrán presentar de forma telemática excepto en el caso de las personas físicas y se formalizarán según los modelos que figuran en el enlace de internet,
http://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=22360
La comunicación estará firmada por el interesado o por su representante.
Dónde dirigirse
03007 - Alacant/Alicante
Resolución
46015 - València/Valencia
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Ciudadanía
- Cultura
- Museos
- Patrimonio histórico, artístico y cultural
- Cultura
- Cultura y deporte
- Patrimonio histórico, artístico y cultural
- Trámites y servicios
- Administraciones locales
- Patrimonio histórico, artístico y cultural
- Administraciones locales
TEMA
- Cultura
- Museos
- Bienes y patrimonio cultural
- Archivos, bibliotecas, hemerotecas y fototecas
- Medio ambiente
- Gestión ambiental
- Parques y espacios naturales
- Protección de los animales
- Territorio y paisaje. Urbanismo
- Urbanismo
- Administración pública
- Entes locales
PERFILES
- Ciudadanía
- Docentes
- Mujeres
- Estudiantes
- Gente mayor
- Inmigrantes
- Niños y familias
- Investigadores/oras
- Jóvenes
- Pensionistas
- Personas en riesgo de exclusión
- Personas desempleadas
- Administración y otras entidades
- Generalitat Valenciana
- Entes locales
- Entidades y asociaciones
- Empresa
- Fundaciones
- Pequeña y mediana empresa
- Profesionales y autónomos
- Entidades del tercer sector
SECTOR
- Construcción e instalaciones
- Trabajar con la administración
- Construcción
- Educación, cultura y ocio
- Empresas culturales y audiovisuales
- Espectáculos y actividades recreativas
CICLO VITAL
- Planificar un negocio
- Crecer y consolidarse
TIPO
- Denuncias y reclamaciones