Trámite para presentar documentación sensible relacionada con circunstancias de violencia de género, diversidad funcional o reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género, adicional a la solicitud de inscripción de los procedimientos del Servicio de Bolsas de Personal Docente dependientes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Código SIA: 2971495
|
Código GVA: 23191
Descargar información
Plazo de solicitud cerrado

Desde 23-05-2025

Hasta 05-06-2025

  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Resolución
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

Aportar documentación sensible relacionada con circunstancias de violencia de género, diversidad funcional o reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género, relacionada con los procedimientos del Servicio de Gestión de Bolsas de Personal Docente dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

Este trámite NO ES el trámite de inscripción en el procedimiento de constitución de bolsas extraordinarias; es un trámite para aportar documentación al trámite de inscripción que por su naturaleza sensible no tiene que aportarse en el propio trámite de inscripción.

Plazos
SolicitudPlazo cerrado
Desde 23-05-2025 hasta 05-06-2025
Observaciones

Este trámite es adicional al trámite de inscripción.

A quién va dirigido

Ciudadanía
Personas interesadas

El presente trámite tendrá que ser rellenado por las personas participantes del procedimiento de constitución de bolsas extraordinarias para atender sustituciones y vacantes en centros docentes públicos dependientes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, que se encuentran en alguna de las siguientes circunstancias con el objetivo de acreditarlas:

- Declarantes víctimas de actos de violencia de género que desean ser tratadas durante el procedimiento con una identidad ficticia para proteger su intimidad, de acuerdo con el artículo 63 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

- Declarantes que desean ser tratados durante el procedimiento con la identidad que figura en su tarjeta de reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género, de acuerdo con la Ley 8/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunidad Valenciana.

- Declarantes que posean un grado de diversidad funcional o discapacidad deberán acreditar, en el trámite telemático adicional, que poseen un grado de diversidad funcional o discapacidad igual o superior al 33 % aportando la certificación expedida por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda o por los órganos competentes en el Estado o en otras comunidades autónomas. Si solicitan adaptaciones de tiempo y medios para la prueba de aptitud.

Requisitos

Cumplir algunas de las condiciones siguientes:

- Persona víctima de actos de violencia de género.

- Persona que desee ser tratada durante el proceso selectivo con la identidad que figura en su tarjeta de reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género.

- Persona que posea un grado de diversidad funcional o discapacidad igual o superior al 33%.

Cómo se tramita

Proceso de tramitación

A petición de la inscripción general

Entidades colaboradoras de certificación

Solicitud

Plazo
Desde 23-05-2025 hasta 05-06-2025

El plazo de presentación de documentación sensible para completar el trámite de inscripción en el procedimiento de constitución de bolsas extraordinarias será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la RESOLUCIÓN de 14 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convoca un concurso de méritos para la constitución de bolsas de trabajo de profesorado especialista de enseñanzas artísticas, de idiomas y deportivas en el ámbito de la Comunitat Valenciana, en el DOGV: 2025_17062_es.pdf

 

Documentación

Documentación a presentar:

Las personas aspirantes que se acojan a las situaciones que se detallan a continuación tendrán que aportar la documentación justificativa de la mencionada situación tal como se detalla a continuación:

- Las personas participantes que deseen ser tratadas durante el procedimiento de acceso con la identidad que figura en su tarjeta de reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género, de acuerdo con la Ley 8/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunidad Valenciana, tendrán que aportar, en el trámite telemático, copia de la tarjeta expedida por los órganos competentes.

- Las personas participantes víctimas de actos de violencia de género que deseen ser tratadas durante el proceso selectivo con una identidad ficticia para proteger su intimidad, de acuerdo con el artículo 63 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de género, tendrán que aportar, en el trámite telemático, alguno de los medios de prueba previstos en el artículo 9.1 o 9.2 de la Ley 7/2012, de 23 de diciembre, de la Generalitat, integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

- Las personas participantes que posean un grado de diversidad funcional o discapacidad deberán acreditar, en el trámite telemático adicional, que poseen un grado de diversidad funcional o discapacidad igual o superior al 33 % aportando la certificación expedida por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda o por los órganos competentes en el Estado o en otras comunidades autónomas. Si solicitan adaptaciones de tiempo y medios para la prueba de aptitud, deberán aportar un informe sobre la adaptación necesaria expedido por los órganos competentes.

Forma de presentación
Telemática

A través del enlace correspondiente con certificado electrónico.

Resolución